Apple lanzó el iPhone 14 en el Apple Event de este año. Con las características de la nueva serie celular también llegó una gran polémica: el uso obligatorio de la eSIM para los dispositivos que se venderán en Estados Unidos. Si bien este solo se enfocado en territorio estadounidense, por el momento, ¿cómo afectará esta tecnología a las personas o empresas que traen sus celulares de ese país?
En el resto del mundo, el teléfono se lanza en dos versiones, como ya es conocido. Los usuarios podrán comprar el modelo más tradicional, con una tarjeta SIM física o el modelo más moderno, con la eSIM. Aunque depende en muchos casos de si el operador que se tiene da soporte a este tipo de SIM, ya que no siempre es el caso.

¿Qué es exactamente la eSIM que usará el iPhone 14?
La eSIM es la tarjeta SIM que todos conocemos, pero que estará incrustada en el celular. Es decir, ya no tendremos que colocar este chip cada vez que nos compremos un celular o cuando cambiemos de número u operador. Esta funciona de forma virtual y ahorrará espacio en el dispositivo, pues ya no tendrá la bandeja para colocar el SIM.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
La ranura de la tarjeta SIM ya no formara parte el celular, abriendo espacio para otros elementos. | La posibilidad de no recuperar una eSIM tras haberla eliminado de tu dispositivo móvil, pues no todas las operadoras te permiten reutilizarla. |
En caso de robo, el delincuente no podrá sacar la tarjeta SIM del iPhone dada su naturaleza virtual. | En caso de lugares donde la función eSIM todavía no es implementada, la única salida es el activar el servicio de Roaming. |
Se puede asociar el numero a distintos dispositivos a la vez, a más de un operador en varios países. | Si lo que queremos cambiar es el teléfono, porque el nuestro está averiado o queremos uno nuevo, el proceso es más lento que con una tarjeta SIM corriente. |
La información que almacenas en la tarjeta eSIM del teléfono también se guarda en una nube. | Los teléfonos que llevan la eSIM incluida son los más caros del mercado. |
0 comentarios